Clase Defiant
El desarrollo de las
futuras naves Clase Defiant (
Defiant
Class) fue iniciado en 2365
como un programa acelerado para construir una nave capaz de luchar
y derrotar a los borg. El diseño incorporaba
nuevos conceptos de armas, como los torpedos quantum y los cañones
phaser de pulso. El objetivo era crear una nave pequeña, resistente,
maniobrable, fácil de construir y capaz de alcanzar una velocidad
de warp 9.
El primer prototipo de esta clase fue construida
en los astilleros de la Flota Estelar
en Antares. Construida con compuestos y aleaciones de tritanium y
duranium, esta nave se diferenciaba visualmente de las demás
Naves de la Federación
por su diseño compacto, rectangular y no muy vistoso.
El cuerpo central es un bloque de cuatro cubiertas
con dos sub-cubiertas. La cubierta superior contiene al puente, los
espacios de ingeniería, una parte de los cuarteles de la tripulación,
los cañones phaser, almacenamiento de deuterium y el mecanismo
de ventilación de plasma. La cubierta dos incluye a ingeniería,
la enfermería, demás cuarteles de la tripulación
y sala de recreo. La tercera cubierta tiene la sala de transportador,
motores de impulso, sala de transbordadores
y
las bahías de carga 1-4 y los tanques de deuterium. La cubierta
cuatro contiene al deflector navegacional, los cañones phaser
de pulso, las recámaras de torpedos de proa y popa, los sensores,
los tanques de almacenamiento y sistemas de ascensores, los tanques
de combustible de antimateria, la bahía del transbordador y
el mecanismo del rayo tractor. El corazón de la computadora
central se encuentra entre las cubiertas dos y tres.
La USS
Defiant NCC 74205 es la única nave de la Federación
que posee un dispositivo de ocultamiento. El mismo fue proveído
por los romulanos a cambio
de toda la información que la USS Defiant lograse obtener
de el Dominio durante sus incursiones
en el Cuadrante Gamma.
PUENTE
El diseño
del puente de una nave Clase Defiant (
Defiant
Class) es compacto, pero es capaz de albergar las estaciones de ingeniería,
tácticas, ciencias, comando y estaciones de ops. El puente
está ubicado en la cubierta 1, ubicación que le proporciona
protección adicional en caso de combate. El acceso al puente
es por medio de dos entradas, una a babor y otra a estribor. Por delante
de la entrada de estribor se encuentra la placa conmemorativa con
el nombre de la nave y un panel de computadora de acceso auxiliar.
Del lado izquierdo del puente están ubicadas las estaciones
de control de ingeniería y tácticas I, mientras que
del lado derecho encontramos las estaciones de ciencias y tácticas
II. Las cinco estaciones del puente poseen conexión ODN con
la computadora central.
En el centro del puente se localiza la silla del
capitán, la cual está ubicada sobre una plataforma elevada
donde es posible tener una visión de todas las estaciones del
puente, como así también todas las pantallas lcars de
comando. Al lado de la silla de comando se encuentran sendos paneles
de control, que le permiten al capitán acceso inmediato a todos
los sistemas de la nave.
Entre la silla de comando y la pantalla hay un
sistema integrado de control de vuelo y un panel de operaciones. Es
aquí donde se ubica el piloto de la nave. En el panel de vuelo
se encuentran varias funciones, tanto de tácticas como de vuelo.
La estación de ingeniería permite
un vínculo directo con los motores de impulso y warp, como
así también poder supervisar otros sistemas vitales
para el funcionamiento de la nave. Esta sola estación es capaz
de reflejar todas las lecturas de las consolas ubicadas en ingeniería,
permitiéndole al Ingeniero en Jefe emitir órdenes desde
el puente.
Al lado de la estación de ingeniería
se encuentra la estación científica. Normalmente ocupada
por el Oficial en Jefe en Ciencias, los paneles de la estación
permiten el acceso directo a los sensores de la nave y a los laboratorios
de ciencia.
Capaz
de obtener importantes datos de fenómenos naturales y artificiales,
esta estación desempeña un papel vital en las misiones
de reconocimiento.
Flanqueando ambos lados de la pantalla se encuentran
las estaciones de tácticas, en las cuales se encuentran los
controles de los cañones phaser, lanzadores de torpedos y otros
sistemas. La estación de tácticas II es utilizada para
aligerar la carga de su estación hermana, permitiendo optimizar
el rendimiento en caso de combate.
En la parte de popa del puente se localiza un espacio
multifuncional de planificación de misiones. Esta mesa es capaz
de proporcionar información variada, incluso proyecciones holográficas.
Por último, por detrás de la silla
del capitán y a ambos lados se encuentran dos consolas, las
cuales pueden ser configuradas y adaptadas para ser usadas por el
operador.
En síntesis, en el puente se encuentras las siguientes estaciones:
* Comunicaciones
* Operaciones
* Tácticas
* Ciencias
* Ambiental
* Control de Daños
* Ingeniería
ENFERMERIA
La
enfermería de la nave Clase Defiant esta ubicada en la cubierta
dos, entre el comedor y la sala de laboratorios. Es una de las enfermerías
más avanzadas de la Flota Estelar. No es muy grande, debido
al tamaño de la nave, pero puede atender a varios enfermos
simultáneamente. Posee un centro de cirugía, unidades
de recuperación, variados instrumentos médicos, medicinas
y equipamiento. Tiene dos camas y una tercera equipada con sensores
para vigilar constantemente la situación del paciente.
Contra una de las paredes de la sala se encuentran
ubicado un enorme panel de información, el cual le proporciona
al médico datos técnicos provenientes de la base de
datos de la Flota Estelar de Medicina.
CUARTOS DE LA TRIPULACION
Cada cabina está equipada con un
replicador y una terminal de computadora. Los cuartos no son muy
cómodos, y cada uno debe ser compartido por lo menos por
cuatro personas, son reducidos y no poseen mesas ni sillas.
Sólo el capitán de la nave posee
su propio cuarto, ubicado en la cubierta 1. Esta habitación
tiene el doble de tamaño de una común y posee un escritorio
y computadoras.
COMEDOR
El
comedor de la Clase Defiant es una parte importante de la nave. Es
el único lugar de esparcimiento en toda la nave, ya que esta
clase no tiene holodecks
o salas de recreo. Posee cuatro mesas con sus respectivas sillas,
tres replicadores y una pantalla de computadora.
El reducido lugar proporciona un gran sentido de
compañerismo y unidad.
Durante la Guerra del Dominio se hizo costumbre colocar en una de
sus paredes los núcleos de energía vacíos de
los cañones phaser. Esto representaba un aliciente y deseos
de continuar la lucha hasta el final.
El acceso al comedor es por medio de dos puertas
ubicadas a cada lado de los pasillos.
INGENIERÍA
La
sala de ingeniería es uno de los lugares más importante
de una nave. En ella se encuentra el núcleo warp, el cual proporciona
toda la energía necesaria para que la nave pueda viajar por
el espacio.
La clase Defiant posee una sala de ingeniería
reducida en tamaño, sin embargo contiene todos los elementos
para que la nave funcione perfectamente. En caso en que el puente
de mando quede destruido o inutilizable los paneles de control de
ingeniería podrán ser utilizados como un puente alternativo.
Esta clase de nave posee un núcleo
warp clase 7 que abarca tres cubiertas y puede proporciona suficiente
energía para alcanzar una velocidad de warp 9.5.
La sala de ingeniería se encuentra
localizada en la parte trasera de la nave, por detrás de los
cuartos de la tripulación y de la sala del transportador. El
acceso es por el segundo nivel bajando luego por una pequeña
escalera.
SALA DE TRANSPORTADOR
La clase Defiant posee una sola sala de transportador
con una capacidad para materializar a seis personas simultáneamente.
Se encuentra ubicado en la cubierta uno en la parte trasera de la
nave, por delante de la sala de ingeniería y por detrás
de los cuartos de la tripulación.
DATOS TECNICOS
Tipo: Escolta
Comisionado: 2370
Cubiertas: 4
Longitud: 170,68 metros
Ancho: 134,11 metros
Alto: 30,1 metros
Masa: 355.000 toneladas métricas
Base de Producción: ASDB Integration Facility - Astilleros
Antares - Antares IV
Tripulación: 40. Máxima 150.
Motor: Un núcleo warp Cochrane plus 1500 con dos barquillas
y dos motores de impulso
Velocidad:
- Crucero warp 6
- Máxima: warp 9,982 durante 12 horas
Armamento:
- Cuatro cañones de pulso phasers tipo XII
- Dos lanzadores de torpedos photon/quantum
Bahía de Transbordador:
- 1 transbordador tipo 10
- 4 transbordadores varios
Gallería de Imágenes
de la Clase Defiant

USS Defiant NX-74205 Blueprints